(0) Productos en mi Carrito
- No hay productos en el Carrito
¿Sabemos distinguir entre Jamón Ibérico, jamón de “Pata Negra”, Bellota, Recebo, Cebo…? Pues bien, hoy vamos a hablar de los requisitos básicos que debe cumplir el jamón para que sea ibérico.
“Jamón” es el nombre génerico que recibe la patas traseras del cerdo, salado en crudo y curado de forma natural. Para que un jamón se considere ibérico debe de proceder del cerdo ibérico, aunque se producen cruces permitidos (el 75% de la sangre tiene que ser ibérico) con el cerdo Duroc. Los cerdos que dan jamones ibéricos son autóctonos de la península, suelen estar sueltos por la dehesa y comen bellotas. Tienen la pezuña negra, (razón por la cual se le llama también de “Pata Negra”) la caña esterilizada y es de forma alargada. Al cortarlo, su carne tiene un entre rosado pálido y rojo púrpura, según las zonas. Su textura es poco fibrosa con grasa infiltrada, aceitosa y brillante.
Dentro de los jamones ibéricos podemos distinguir las siguientes calidades:
– Jamón ibérico de bellota: el cerdo se alimenta de piensos naturales en su etapa de crecimiento y en época de bellota, se alimenta solo de bellotas de cuatro encinas por lo menos y pasto.
– Jamón ibérico de recebo: el cerdo se alimentan de hierbas y piensos naturales. Durante el período de montanera se alimenta de bellotas y en la parte final de su crecimiento se cumplimenta su alimentación con pienso.
– Jamón ibérico de cebo: el cerdo se alimenta en granjas solo de pienso.
– Jamón ibérico de cebo de campo: el cerdo es criado en el campo, donde se alimenta de pasto y piensos naturales. En época de bellotas también disfruta de ellas.
El jamón ibérico es uno de los productos cárnicos que aporta más proteínas. Cuando se combina la buena raza, una alimentación natural y un proceso de elaboración artesanal, su grasa es tan beneficiosa como el aceite de oliva.
Si quieres saborear un buen jamón ibérico de sabor exquisito y aroma intenso en Cárnica Daniel Cervera lo podrás encontrar. Somos industria cárnica localizada en Albal, cerca de Valencia que dispone de Sala de Despiece, Fábrica de Embutidos y Almacén Frigorífico y Congelado, con infraestructura para el transporte tanto a nivel local (Comunidad Valenciana) como en el resto de España. ¡Os esperamos!
Empezamos el mes de abril, un mes privilegiado en nuestra comunidad y en nuestro país. Se empieza a sentir la primavera y dejamos atrás el invierno, dando paso a una temporada perfecta para organizar todo tipo de comidas con familiares y amigos. No hace excesivo calor, y los días soleados alcanzan unas temperaturas ideales para…
La morcilla de cebolla es un embutido de sangre, y se puede presentar de manera clásica o rellena de cebolla picada. En este caso, la cebolla contiene sangre de cerdo, y cebolla frita previamente en manteca. Es una variedad de morcilla típica y muy utilizada en la gastronomía de nuestro país, gracias también al ritual de la matanza del…
Japón, Corea del Sur, Hong Kong, Filipinas, Taiwán… poco a poco las empresas españolas de carne de porcino conquistan nuevos mercados. Las ventas en países extranjeros de carne y productos elaborados del porcino español han registrado un nuevo récord en los seis primeros meses de este año al alcanzar 1,03 millones de toneladas vendidas (un 25,2%…
Aviso Legal. Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR